El suicidio es la primera causa de muerte no natural, duplicando a la segunda, los accidentes de tráfico, y su evolución es ascendente desde hace décadas. Sin embargo, continúa siendo un fenómeno silente, al que los medios de comunicación tratan con cautela para evitar un posible efecto llamada.
El riesgo de muerte entre personas usuarias de drogas es diez veces superior al de sus equivalentes en población general. Las principales causas son las sobredosis, las enfermedades, el suicidio y los traumatismos. Los resultados de las investigaciones sobre la mortalidad en la población usuaria de drogas muestran una gran variabilidad. El Observatorio Europeo de Drogas y Toxicomanías calcula que entre el 20 y el 40 por cierto de las muertes se debe a suicidio. Sin embargo, la causa no siempre está clara, pues no tenemos certeza de cuántas sobredosis responden a la intención de suicidio.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) sostiene que la prevención y el tratamiento del abuso de alcohol y otras sustancias reducen las tasas de suicidio. Existen algunas pautas generales para dirigir la intervención con consumidores de drogas, como las recomendadas por el Center for Substance Abuse Treatment (CSAT) de la Substance Abuse and Mental Health Services Administration () o las incluidas en el Manual de prevención, intervención y postvención de la conducta suicida.
El 10 de septiembre es el Día Mundial de la Prevención del Suicidio. A continuación, detallamos algunas referencias para profundizar sobre el tema:
- El número de suicidios duplica al de los muertos por accidentes de tráfico. El País, 30 de marzo de 2016.
- European Monitoring Centre for Drugs and Drug Addiction (2011), Mortality related to drug use in Europe: public health implications, Publications Office of the European Union, Luxembourg.
- European Monitoring Centre for Drugs and Drug Addiction (2015), Mortality among drug users in Europe: new and old challenges for public health, Publications Office of the European Union, Luxembourg.
- Organización Mundial de la Salud. Prevención del suicidio
- Pérez Gálvez B. Prevención e intervención de la conducta suicida en personas con adicciones a sustancias. En: Anseán A (Dir): Manual de prevención, intervención y postvención de la conducta suicida. 1ª Ed. Madrid: Fundación Salud Mental España; 2014. p. 597-610.
- Pérez Gálvez B. Prevención e intervención de la conducta suicida en personas consumidoras de alcohol. En: Anseán A (Dir): Manual de prevención, intervención y postvención de la conducta suicida. 1ª Ed. Madrid: Fundación Salud Mental España; 2014. p. 611-630.
- Best, D., Man, L.-H., Zador, D., Darke, S., Bird, S. et al. (2000), Overdosing on opiates: Part I. Causes, Drug and Alcohol Findings